DOCENCIA

Jornadas anuales sobre Bebidas fermentadas y Salud Humana

De acuerdo con las tendencias actuales, la docencia busca proyectar la enseñanza universitaria en la formación para cuestiones demandadas por su relevancia práctica. La Cátedra Extraordinaria de Bebidas Fermentadas organiza actividades docentes, tanto pregraduadas como postgraduadas de carácter multidisciplinar. Entre ellas destacan las Jornadas-taller sobre Bebidas Fermentadas y salud humana en las que los aportes docentes se complementan con el trabajo personal de carácter bio-informático.

Los cursos y jornadas se dirigen a profesionales de la Medicina, Farmacia, Biología, Química, Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Agronómica y relacionadas, así como a estudiantes avanzados en estas carreras.

Jornadas anuales sobre Bebidas Fermentadas y Salud Humana

XIII Jornada Científica-Taller sobre Bebidas Fermentadas y Salud. FERMENTACIÓN Y SALUD: Componentes tradicionales, efectos novedosos. 15 y 16 de junio de 2022. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense. Madrid.

Más información

Ver online

Webinar-Debate sobre Bebidas Fermentadas y Salud. Bebidas fermentadas, dieta y salud: una actualización para 2022. Jueves 2 de diciembre de 2021. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.

Más información


VII jornada sobre bebidas fermentadas. Hostelería y nutrición. 2 de diciembre de 2019. Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba. Dirigido a profesores de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional así como profesores y estudiantes de Universidad.

Más información


XII Jornada Científica-Taller sobre bebidas fermentadas y salud. “Alimentos y bebidas fermentadas: «FERMENTACIÓN, MICROBIOTA, SALUD; EN BUSCA DE UNA VISIÓN INTEGRADA”. 11 y 12 de julio de 2019 Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Tecnología de los Alimentos, Nutrición, Ingeniería Agronómica y relacionados.

Más información


XI Jornada Científica-Taller sobre bebidas fermentadas y salud. «Alimentos y bebidas fermentadas: ¿podemos interferir con los mecanismos moleculares del envejecimiento?”. 21 y 22 de junio de 2018 Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Tecnología de los Alimentos, Nutrición, Ingeniería Agronómica y relacionados.

Más información


VII JORNADA SOBRE BEBIDAS FERMENTADAS: HOSTELERÍA Y NUTRICIÓN. 9 de mayo de 2018. León.Dirigido a profesores de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional, así como profesores y estudiantes de Universidad.

Más información


VI Jornada sobre Bebidas Fermentadas: “Hostelería y nutrción”. 24 de noviembre de 2017  Para profesores de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional, así como profesores y estudiantes universitarios.

Más información


X Jornada Científica-Taller sobre Bebidas Fermentadas y Salud: “Alimentos y bebidas fermentadas: de la nutrigenómica al bienestar emocional”. 7 y 8 de junio de 2017

Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Tecnología de los Alimentos, Nutrición, Ingeniería Agronómica y relacionados.

Más información


V Jornada sobre Bebidas Fermentadas: Hostelería y Nutrición”. 10 de noviembre de 2016. Valencia

Dirigido a profesores de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional, así como profesores y estudiantes de Universidad.

Más información


IX Jornada Científica-Taller sobre Bebidas Fermentadas y Salud: «Un corazón saludable: determinantes genéticos y estilos de vida”. 25 y 26 de mayo de 2016. Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Tecnología de los Alimentos, Nutrición, Ingeniería Agronómica y relacionados.

Más información


IV Jornada sobre Bebidas Fermentadas: Hostelería y nutrición – 26 de noviembre 2015 (Universidade da Coruña). Dirigido a docentes de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y Universidad.

Más información


VIII Jornada científica-taller sobre Bebidas Fermentadas y Salud – 2 y 3 de junio de 2015
Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de Medicina, Farmacia, Biología, Química, Tecnología de los Alimentos, Nutrición, Ingeniería Agronómica y relacionados.

Más información


III Jornada sobre Bebidas Fermentadas: Hostelería y nutrición – 20 de noviembre 2014 (Universidad de Sevilla)
Dirigido a docentes de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y Universidad.

Más información


VII Jornada científica-taller sobre Bebidas Fermentadas y Salud – 5 y 6 de junio de 2014
Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de Medicina, Farmacia, Biología, Química, Tecnología de los Alimentos, Nutrición, Ingeniería Agronómica y relacionados.

Más información


II Jornada sobre Bebidas Fermentadas: hostelería y nutrición – 29 de octubre 2013
Dirigido a profesores de Enseñanza Secundaría y Formación Profesional. Asistencia gratuita. Lugar: Universidad de Zaragoza.

Más información


VI Jornada científica-taller sobre Bebidas fermentadas y salud – 12 y 13 de junio 2013
Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de Medicina, Farmacia, Biología, Química, Tecnología de los Alimentos, Nutrición, Ingeniería Agronómica y relacionados.

Más información


V Jornada científica-taller sobre Bebidas fermentadas y salud – 4 y 5 de julio 2012
Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de Medicina, Farmacia, Biología, Química, Tecnología de los Alimentos, Nutrición, Ingeniería Agronómica y relacionados.

Más información


I Jornada sobre Bebidas Fermentadas: hostelería y nutrición – 20 de abril de 2012
Dirigido a profesores de Enseñanza Secundaría y Formación Profesional.

Más información


IV Jornada científica-taller sobre Bebidas fermentadas y salud – 6 y 7 de julio 2011
Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de Medicina, Farmacia, Biología, Química, Tecnología de los Alimentos, Nutrición, Ingeniería Agronómica y relacionados.

Más información


Jornada científica-taller sobre Bebidas fermentadas y salud humana – 14 y 15 de julio 2010.

Más información


Jornada científica-taller sobre Bebidas fermentadas y salud humana – 8 y 9 de julio 2009.

Más de cien personas asistieron a la Jornada científica-taller sobre Bebidas fermentadas y salud humana. El acto constó de dos partes, un conjunto de conferencias, seguidas de debate, y un taller bio-informático.

Más información


I Jornada sobre Bebidas Fermentadas y Salud – 30 de enero 2008
La I Jornada sobre Bebidas Fermentadas y Salud contó con numerosos profesionales, como biólogos, farmacéuticos, médicos y químicos, así como Profesores y alumnos universitarios.

Más información

INVESTIGACIÓN

La investigación es uno de los pilares básicos de la excelencia universitaria. La Cátedra Extraordinaria de Bebidas Fermentadas favorece el impulso de actividades de investigación que profundicen en la materia.

La investigación de la cátedra se centra en el avance del conocimiento, con interés especial en utilizar las tecnologías de reciente desarrollo para profundizar en aspectos de las bebidas fermentadas y su relación con la salud humana. Se implica en la utilización de las infraestructuras de investigación de las que dispone la Universidad, para desarrollar una tarea cuyos fundamentos científicos se basan en la utilización de las tecnologías de escala, que han ido surgiendo del desarrollo de la Genómica, la Proteómica y la Metabolómica. La enorme variedad de sustancias, resultantes de los procesos metabólicos, son el reflejo de actividad de los microorganismos que actúan como agentes de la fermentación, así como de las materias primas. Las nuevas tecnologías biómicas amplían las posibilidades de estudio de componentes de las células, resultantes tanto del metabolismo primario como el secundario.

Las claves para un avance en el conocimiento de las bebidas fermentadas, de su influencia y posibles beneficios para salud humana, están precisamente en estos nuevos abordajes; en función de estas tecnologías se podrá expandir nuestro conocimiento sobre todos los integrantes de estos productos, los factores que influencian su producción y, de ahí, su aportación a los beneficios de un consumo moderado de las bebidas fermentadas.